PROVINCIA DE BUENOS AIRES. DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR. CONSEJO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR
GACETILLA INFORMATIVA Nº1
NUEVOS ESPACIOS DE DEMOCRATIZACIÓN Y PARTICIPACIÓN
EN EL NIVEL SUPERIOR
Se conformó el primer Consejo Provincial de Educación Superior
El pasado miércoles 20 de febrero de 2008, por convocatoria de la Dirección de Educación Superior de la provincia de Buenos Aires, se desarrolló en la ciudad de La Plata la primera reunión del CONSEJO PROVINCIAL DE EDUCACION SUPERIOR
El Art. 30 de la Nueva Ley Provincial de Educación Nº 13.688, establece que el Nivel Superior “… contará con un Consejo Provincial de Educación Superior, integrado en forma ad honorem por representantes de los Directores (…) los docentes, los no docentes y de los estudiantes, responsable de orientarlo y asesorarlo para la definición de sus políticas integrales de formación de grado, formación continua, investigación y extensión en las Instituciones del Nivel, participar en el planeamiento estratégico y propiciar la articulación del Nivel con otros niveles y jurisdicciones …”
Este primer Consejo, por su carácter organizador deberá redactar y legitimar su Estatuto de funcionamiento, y deberá establecer y promover las modalidades y procedimientos democráticos de elección de representantes de los diferentes claustros, como lo establece la Disposición 470/07 de la DES.
Se hallaban presentes en esta primera reunión las autoridades provinciales de Educación Superior: el nuevo Director de Rama, prof. Claudio Luraghi, y continuando en sus funciones, la Directora Provincial de Educación Superior y Capacitación Educativa, Lic. Verónica Piovani, la Sub Directora de Formación Docente, Lic. Perla Fernández, y la Sub Directora de Formación Técnica, Prof. Inés Gaete, junto a los Consejeros Directivos, Docentes y Alumnos elegidos por sus pares provenientes de las localidades de Ciudad Evita, Moreno, La Plata, Baradero, Lincoln, Balcarce, Las Flores, Tres Arroyos, Cnel. Suárez, San Fernando, de San Martín, Junín, Gral. Madariaga, Tandil, Bahía Blanca, Trenque Lauquen, Avellaneda, Tres de Febrero, Chascomús, Necochea, Vicente López, Mercedes, Cnel. Brandsen, San Pedro, y Pergamino. Por tratarse de sesiones públicas se contó con la presencia de oyentes.
La Lic. Piovani -quien inició la reunión- estableció la continuidad de los dos grandes ejes de la política educativa de la Educación Superior: la democratización y la mejora académica del nivel, líneas concordantes con la constitución del presente Consejo. El Prof. Luraghi, valoró positivamente este espacio de construcción de políticas educativas, especialmente por su carácter democrático y reflexionó sobre la importancia de animar los mecanismos de participación, teniendo en cuenta la opinión de todos los actores institucionales, por lo que invitó a los consejeros a trabajar por la democratización de las bases, especialmente los Consejos Académicos Institucionales.
Seguidamente se trabajó por claustros para después del mediodía realizar el plenario correspondiente. En el mismo se acordó encarar paralelamente en dos líneas a la vez: la organizativa y el asesoramiento y orientación en la política educativa del Nivel. Se organizó la periodicidad de reuniones con un tiempo no mayor a dos meses entre cada una y se construyó la agenda de la próxima reunión, rescatando los aportes realizados por las bases en las Jornadas Institucionales y las Asambleas de elección de Consejeros por claustro (San Bernardo y Mar del Plata), además de preparar borradores de los reglamentos, usando como base los de los Consejos Consultivos Técnico y Docente. Se estableció el quórum necesario para sesionar en nueve Consejeros, tres por claustro, decidiendo la continuidad en la asistencia de titulares y suplentes con la intención de favorecer la circulación de la información. Se consideró también trabajar en el contacto con otros órganos y niveles del Sistema Educativo.
El espíritu general de la reunión fue tendiendo en forma creciente al trabajo en conjunto, clave para el fortalecimiento de las instancias democráticas del Nivel, a la creación y agilización de los canales de comunicación y a la conciencia de un trabajo con y desde las bases.
Con el compromiso de los Consejeros alumnos, docentes y directivos de trabajar por la comunicación y la participación, se finalizó la reunión ya avanzada la tarde, esperando la próxima convocatoria de la Dirección de Educación Superior, tentativamente para la última semana de marzo de 2008.
Consejeros Directivos:
Consejero Titular por la Sección 1A, Ernesto Marquevich, de Ciudad Evita, La Matanza,
Consejero Suplente por la Sección 1A, Gabriel Massaro, de Moreno
Consejero Titular por la Sección 1B, Mabel Okolotovich, de La Plata
Consejero Titular por la Sección 2, Ana María Marzano, de Baradero,
Consejero Suplente por la Sección 2, Stella Maris Salerno, de Lincoln,
Consejero Titular por la Sección 3, María Viviana Pérez, de Balcarce,
Consejero Suplente por la Sección 3, Perla Sciarrette, de Las Flores,
Consejero Titular por la Sección 4, Graciela Callegari, de Tres Arroyos,
Consejero Suplente por la Sección 4, Raquel Malek, de Coronel Suárez,
Consejeros Docentes:
Consejero Titular por la Sección 1A, Miguel Angel Tarantini, de San Fernando (al mediodía),
Consejero Suplente por la Sección 1A, Carlos A. Martín, de San Martín, Retiro 16:00hs)
Consejero Titular por la Sección 1B, Adriana Bello, de La Plata,
Consejero Suplente por la Sección 1B, Roberto Moreno, de La Plata,
Consejero Suplente por la Sección 2, Josefa Raimbault, de Junín,
Consejero Titular por la Sección 3, Laura Ariztegui, de Gral. Madariaga,
Consejero Suplente por la Sección 3, Álvaro Cobo, de Tandil,
Consejero Titular por la Sección 4, Santiago del Santo, de Bahía Blanca,
Consejero Suplente por la Sección 4, Gabriel Sánchez, de Trenque Lauquen,
Consejeros Alumnos:
Consejero Suplente por la Sección 1A, María José Gurgo, de Avellaneda,
Consejero Titular por la Sección 1B, Cristian Casavega, de Tres de Febrero,
Consejero Titular por la Sección 3, Sebastián Martín Brandoni, de Chascomús,
Consejero Suplente por la Sección 3, Santiago Martel, de Necochea, (retiro 14hs. por transporte)
Consejero Titular por la Sección 4, Maximiliano Villafañe, de Tres Arroyos.
Consejeros Ausentes:
Consejero Director Suplente por la Sección 1B, Luis Bidegain, de Vicente López,
Consejera Docente Titular por la Sección 2, Adriana Maccarone, de Mercedes,
Consejero Alumno Titular por la Sección 1A, Diego Bouquet, de Vicente López,
Consejero Alumno Suplente por la Sección 1B, María de los Ángeles Belmonte, de Cnel. Brandsen,
Consejero Alumno Titular por la Sección 2, Iván Groppo, de San Pedro,
Consejero Alumno Suplente por la Sección 2, Ángel Fabián Ortiz, de Pergamino,
Consejero Alumno Suplente por la Sección 4, Hernán Herbalejo, de Bahía Blanca