PROVINCIA DE BUENOS AIRES. DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR. CONSEJO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR
GACETILLA INFORMATIVA Nº2
NUEVOS ESPACIOS DE DEMOCRATIZACIÓN Y PARTICIPACIÓN
EN EL NIVEL SUPERIOR
CONSEJO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR
El viernes 18 de Abril de 2008, por convocatoria de la Dirección de Educación Superior de la Provincia de Buenos Aires, se desarrolló en la ciudad de La Plata la segunda reunión del CONSEJO PROVINCIAL DE EDUCACION SUPERIOR
El Art. 30 de la Nueva Ley Provincial de Educación Nº 13.688, establece que el Nivel Superior “… contará con un Consejo Provincial de Educación Superior, integrado en forma ad honorem por representantes de los Directores (…) los docentes, los no docentes y de los estudiantes, responsable de orientarlo y asesorarlo para la definición de sus políticas integrales de formación de grado, formación continua, investigación y extensión en las Instituciones del Nivel, participar en el planeamiento estratégico y propiciar la articulación del Nivel con otros niveles y jurisdicciones …”
Este Consejo, por su carácter organizador deberá redactar y legitimar su Estatuto de funcionamiento, y deberá establecer y promover las modalidades y procedimientos democráticos de elección de representantes de los diferentes claustros, como lo establece la Disposición 470/07 de la DES.
Se encontraban presentes en esta 2º reunión autoridades del Nivel Superior: la Directora Provincial de Educación Superior y Capacitación Educativa, Lic. Verónica Piovani, La Prof. Inés gaete y el Asesor Legal Dr. Raúl Ibarraloza y los Consejeros que conforman el Claustro de Directivos, de Docentes y de Alumnos, provenientes de las localidades de Moreno, La Plata, Vicente López, Lincoln, Balcarce, Las Flores, Tres Arroyos, San Fernando, Mercedes, Junín, Gral. Madariaga, Tandil, Bahía Blanca, Avellaneda, Tres de febrero, Chascomús, Necochea, Cnel. Brandsen y Pergamino. Por tratarse de sesiones públicas se contó con la presencia de oyentes.
La Lic. Piovani -quien inició la reunión- estableció la continuidad de los dos grandes ejes de la política educativa de la Educación Superior: la democratización y la mejora académica del nivel, líneas concordantes con la constitución del presente Consejo. EL Dr. Ibarraloza, Asesor Legal de la Dirección de Educación Superior, convocado a pedido de los Consejeros, evacuó algunas consultas sobre los aspectos legales referentes a la tarea y el funcionamiento de este cuerpo.
Seguidamente se trabajó por claustros para después del mediodía realizar el plenario correspondiente, sobre las temáticas abordadas. El eje de trabajo se encaró paralelamente en dos líneas a la vez: la organizativa y el asesoramiento y orientación en la política educativa del Nivel. Por unanimidad se establece el día 20 de febrero de 2007 como fecha de constitución de este Consejo y de aceptación del compromiso planteado en la 470/07 por parte de los consejeros a los efectos de los términos que correspondiesen. Se organizó un cronograma de reuniones para el primer cuatrimestre, con una periodicidad mensual.
Se solicita a la Directora, Lic. Piovani, la realización de encuentros de este Cuerpo con los Consejos Consultivos de Formación Docente y de Formación Técnica con el objeto de intercambiar información y establecer acuerdos de trabajo sobre los problemas que se relacionan con la política y el planeamiento de la Educación Superior. Además y dada la repercusión que ha tomado la elaboración de una nueva Ley para la Educación Superior Nacional, se decide trabajar sobre esta temática. Se define preparar para el próximo encuentro, escritos sobre líneas concretas que abordan los aspectos normativos de la tarea. Otro punto que se trató es acordar una reunión con la Dirección de Capacitación para conocer los programas que desarrolla y las líneas de trabajo que se planifican.
Estos futuros encuentros, junto a la consulta y preparación de documentos para la discusión de las temáticas propuestas constituyen los puntos a tratar en el próximo encuentro de este Consejo.
La reunión se desarrolló en un ámbito de trabajo y compromiso con la tarea encarada. La participación y toma de decisiones de los Consejeros en las políticas para el nivel es la clave para afianzar instancias democráticas, que fortalecen la Educación Superior en la provincia de Buenos Aires.