Gacetilla Visita a Cámara de Diputados

CONSEJO PROVINCIAL DE EDUCACION SUPERIOR

Un paso más hacia la Ley de Educación Superior

El pasado martes 2 de septiembre de 2008, en la ciudad de Buenos Aires, el
Consejo Provincial de Educación Superior de la provincia de Buenos Aires.
fue recibido por la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados de la Nación. Consejeros estudiantiles, docentes y directivos presentaron a los legisladores los puntos  más salientes del resultado de la consulta realizada en todos los Institutos Superiores de Formación  de gestión estatal y que conforman el documento  «Aportes para una nueva Ley de Educación Superior».

A lo largo de las exposiciones se abordaron cuestiones como la definición  de la formación docente y técnica a partir de su propia identidad y su inclusión en la nueva Ley, la promoción de la democratización de las instituciones de educación superior, la articulación del sistema de la ES no sólo en relación a la continuidad de estudios sino también en lo relativo  a la planificación de la oferta y a la regulación de la oferta privada, la promoción de regímenes normativos y administrativos propios, la consideración de la formación docente como un  bien de interés social, la garantía de financiamiento para el desarrollo de todos los programas que incluye la educación superior: formación de  grado, formación continua, extensión e investigación..

En este contexto se especificó la consideración de los Institutos Superiores como instituciones de educación superior con todas acciones propias  incluyendo el dictado de postítulos. Las exposiciones también abordaron la condición de los Institutos Superiores como espacios culturales  y como ámbitos privilegiados de integración social  en contextos territoriales donde se constituyen en el único  acceso a la educación superior.

Hubo una amplia coincidencia entre consejeros y legisladores, la que se puso en evidencia en las palabras de los diputados presentes quienes destacaron:  la necesidad de hacer visible en la ley a los Institutos Superiores, de considerarlos como un hecho ético y político, la de rescatar los valores que implican y garantizarles el financiamiento.

Al cierre de la reunión hizo uso de la palabra la presidenta de la comisión Dra. Adriana Puiggrós. En su exposición puso de manifiesto que la ley deberá ser superadora de la que hoy está vigente y que deberá ser una ley que jerarquice  a la educación superior, que la Educación Superior se entienda como un bien social y no como un bien transable, para lo que se hace imprescindible una fuerte presencia del Estado en la planificación y en el financiamiento. Manifestó su plena coincidencia con lo planteado por los Consejeros y su compromiso como legisladora de la provincia de Buenos Aires en seguir trabajando tal sentido.