Consejo Provincial de Educación Superior
Síntesis de trabajo en su primer año de funcionamiento
El 20 de febrero, a un año de su constitución efectiva, el Consejo Provincial de Educación Superior realizó su primera reunión del año en las instalaciones del ISFDyT Nº 9 de La Plata. Durante la misma se acordó la escritura de una gacetilla síntesis de lo trabajado durante este primer año de funcionamiento.
Las acciones realizadas por este CPES son:
- en torno a la LES
- Documento para la discusión en la Jornada Institucional solicitada por este Consejo a la DES ( mayo-junio 2008)
- Lectura de todos los informes enviados por los IS y elaboración del documento “Aportes para una Ley de Educación Superior
- Presentación del documento a las autoridades jurisdiccionales ( 27 de junio de 2008)
- Discusión del mismo con las autoridades jurisdiccionales (12 de agosto)
- Presentación del documento a las Comisiones de Educación de las Honorables Cámaras de Diputados y de Senadores
- Presentación del mismo y comienzo de una relación interjurisdiccional con los IS de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
- Contactos con IS de otras jurisdicciones a los efectos de ampliar la voz de los IS frente al Congreso Nacional
- en torno a la organización del CPES
- Discusión, redacción aprobación del reglamento de funcionamiento de este CPES presentado a la DES en diciembre de 2008.
- c) en torno a las funciones de asesoramiento y orientación en la política del nivel
- Presentación de un aconseje sobre Investigación y Extensión solicitado por la Des y la Subsecretaría de Educación a los efectos de la programación en investigación y extensión en el sistema
- Presentación de las líneas de trabajo necesarias: la reglamentación de la Ley de Educación Provincial en lo que respecta a la Educación Superior; la articulación con las Universidades, el planeamiento estratégico de la oferta regional; los programas de extensión e investigación como constitutivos de los Institutos Superiores y su financiamiento; un plan de infraestructura para Institutos Superiores y la Formación Técnica Superior en el contexto de la Educación Técnico Profesional al Sr. Ministro y al Sr. Subsecretario ( setiembre de 2009).
- Avances en las cuestiones técnicas de la reglamentación de la Ley Provincial de Educación en lo que concierne a los Institutos, en los cambios normativos necesarios para una adecuación vinculada a la democratización institucional y a las exigencias propias del nivel que permita administrar su propio financiamiento y sus propios recursos, la investigación y la extensión, las condiciones de la carrera docente y el desarrollo de las políticas estudiantiles.(octubre- noviembre de 2008)
- Acuerdo en la formulación de un plan de infraestructura para el nivel y una agenda de reuniones con universidades y con otras direcciones del sistema educativo provincial. (setiembre de 2008)
La continuación de las acciones de este CPES son materia del cronograma de trabajo del presente año que estarán limitadas por la firma de la resolución y la puesta en marcha del porceso eleccionario correspondiente.
Es obligación y el sentir de este CPES expresar la necesidad que los integrantes de la comunidad educativa de la ES de la provincia (directivos, docentes y estudiantes) comprendan y se hagan cargo de que este proceso de democratización empieza y se sostiene en el interior de los IS, que para avanzar en el mismo es imprescindible que asumamos la responsabilidad de la construcción de participación y compromiso en nuestras instituciones. Sólo el fortalecimiento de una gestión democrática, con participación y compromiso en los IS, podrá sostener y profundizar la acción político-estratégica de los cuerpos colegiados que la Ley dispone para la ES de la Provincia
La Plata , 20 de febrero de 2009