Acta N° 7
Consejo Provincial de Educación Superior
Año 2018
A los 22 días del mes de febrero se reúnen en el Instituto N° 39 de Vicente López, miembros del Consejo Provincial de Educación Superior para llevar a cabo la 1era. Sesión del año 2018. Se encuentra presente el Director Provincial de Educación Superior, Prof. Ariel Domene.
Se encuentran presentes los siguientes consejeros:
Por el claustro de Directores
Bidegain, Luis
Callegari, Graciela
Cantero, Alba Luz
Cobo, Alvaro
Copponi, Susana
Lagarde, Ana
Umeres, Susana
Por el claustro de Docentes
Arnodo, Aurelia
Delgado, Andrés
Frandsen, Gabriela
Vazquez, Juan
Zabaljauregui, Julio
Por el claustro de Estudiantes
Luis, Marcelo
Vitteleschi, Abigaíl
Por el claustro de Auxiliares
Cerezuela, Elsa
Durante la primera parte de la reunión, el Director Provincial de Educación Superior comparte con los miembros del Consejo algunos aspectos relacionados con el diagnóstico de la Educación Superior de la Provincia que ha llevado a cabo en los primeros meses de su gestión y con la prospectiva de la Educación Superior. Se realizan intercambios con los miembros del Consejo quienes se comprometen a elaborar un documento con sus aportes y los del territorio y acercárselo a la brevedad al Director Provincial. Asimismo, los representantes del claustro de estudiantes manifiestan su inquietud acerca de la necesidad de que se encuentren explícitas las políticas a ellos direccionadas.
El Director Provincial comunica que, posterior a la revisión del documento, socializará dichas líneas de política educativa con el territorio.
Se comenta al Director Provincial acerca de la necesidad de contar con el CUPOF. Tal como se había acordado con otras autoridades en reuniones anteriores, esta es una problemática central que afecta el normal desarrollo y funcionamiento de los Institutos Superiores. Se acuerda trabajar sobre este aspecto para lograr una mayor agilidad y desburocratización del proceso.
Se informa al Director Provincial que muchos estudiantes no han podido acceder al nuevo régimen de becas por diferentes motivos, entre ellos, la omisión de carreras en la nómina de ANSES.
En el marco del concurso para Directores titulares del Nivel Superior se interroga acerca de aquellos expedientes de reclamo de titularización de profesores que, al día de la fecha, no habían tenido respuesta. Esto representa un obstáculo para aquellos profesores que están en condición de concursar. El Director Provincial comunica que ya se encuentra emitido el último alcance.
Se dialoga acerca de la asistencia de los consejeros y el cumplimiento del reglamento. Los estudiantes se comprometen a comunicar a sus compañeros acerca de esta situación. También se resalta la necesidad de que asistan, al menos a algunas reuniones, los profesores suplentes, de manera que la mayor cantidad de consejeros esté al corriente de las temáticas abordadas.
Hacia el final de la jornada se debate acerca de la norma que modifica el régimen de prácticas docentes y permite que los estudiantes que se encuentran trabajando puedan ser evaluados en su lugar de trabajo. Ante las diferentes posiciones y, con el fin de recabar más opiniones del territorio, se acuerda redactar un documento que sintetice los beneficios y obstáculos que se presentan en la puesta en práctica de la norma.
Sin más temas que tratar, siendo las 15.30 hs. se da por finalizada la reunión.